
La actividad económica registró un crecimiento del 2,5% en abril, según informó esta mañana el Banco Central a través del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec). La cifra superó las proyecciones del mercado, que estimaban un alza del 2,1% según la última Encuesta de Expectativas Económicas.
El ente emisor explicó que el resultado se debió al crecimiento de todos los componentes del Imacec, destacando especialmente la minería y los servicios. En la comparación mensual ajustada por estacionalidad, la minería fue determinante para el alza.
Producción de bienes y comercio con cifras positivas
La producción de bienes tuvo un alza anual de 4,6%, impulsada por el buen desempeño de todas sus actividades. Destacó la minería, con mayor extracción de cobre, y en menor medida, la construcción y la pesca. La industria manufacturera, por su parte, anotó un crecimiento de 1,7%. En la serie desestacionalizada, la producción de bienes avanzó 1,2% mensual, también impulsada por la minería.
En cuanto al comercio, se observó un crecimiento de 3,9% anual, con todos sus componentes al alza. El comercio minorista lideró el avance, especialmente por mayores ventas en supermercados, almacenes de comestibles y canales digitales. El comercio mayorista también creció, en particular por la venta de maquinaria y equipo, mientras que el automotor registró un aumento en la venta de vehículos. Sin embargo, las cifras desestacionalizadas mostraron una baja de 0,5% mensual, explicada por caídas en el comercio mayorista y automotor.
Servicios mantienen dinamismo moderado
El sector servicios creció 1,2% en abril respecto al mismo mes del año anterior, impulsado principalmente por los servicios personales, en particular el de salud, además del transporte y los servicios de alojamiento y alimentación. En términos ajustados por estacionalidad, el sector anotó una expansión mensual de 0,4%, atribuida al desempeño de los servicios empresariales.