IQUIQUENACIONAL

Alertan sobre posible nuevo éxodo masivo de migrantes venezolanos en enero próximo

 

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) afirmó estar preparada para enfrentar un eventual incremento en el flujo migratorio de venezolanos a partir del 10 de enero de 2025, fecha en la que está prevista la toma de posesión del nuevo presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031.

Xavier Castellanos, subsecretario global de la IFRC, destacó que la organización ha fortalecido sus recursos en puntos de servicio humanitario y activado un programa de alerta temprana para coordinar esfuerzos con gobiernos y agencias internacionales. Estas medidas buscan mitigar el impacto de un posible éxodo, en medio de la incertidumbre política que enfrenta Venezuela, donde tanto Nicolás Maduro como el opositor Edmundo González Urrutia aseguran haber ganado los comicios presidenciales de julio.

Ambos líderes han declarado su intención de jurar el cargo ante la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, lo que eleva las tensiones en el país. Castellanos advirtió que un recrudecimiento de la crisis política y social podría intensificar la ya masiva migración venezolana, que, según la Organización Mundial de las Migraciones, ha desplazado a más de 7,7 millones de personas en los últimos años, convirtiéndose en el segundo mayor movimiento migratorio del mundo.

El impacto de esta diáspora ha sido significativo en países de la región, con Colombia acogiendo a 2,9 millones de migrantes, seguido por Perú con 1,5 millones, además de Brasil, Ecuador y Chile. Aunque es difícil prever el número de personas que podrían salir de Venezuela en caso de un nuevo éxodo, Castellanos recordó que en crisis previas, como la huida de los rohingya a Bangladesh en 2017, las proyecciones iniciales subestimaron la magnitud del desplazamiento.

El subsecretario participó en Santiago de Chile en el evento conmemorativo del 40° aniversario de la Declaración de Cartagena, un modelo regional para la protección de refugiados, donde reiteró la importancia de la colaboración internacional ante crisis migratorias de esta magnitud.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba